Zaha Hadid ha presentado un nuevo proyecto en China: el Chaoyangmen Soho, un complejo residencial y comercial. Parece que Hadid suaviza las curvas y cantos angulosos en la primera impresión de sus nuevos volúmenes.
La geometría urbana se basa en un encuentro de lineas convergentes que, según Hadid y Schumacher, es una geometría que "demuestra una robusta elasticidad a medida que se adapta a la forma del territorio y se conecta con el contexto del entorno."
Suena bonito, pero dormiremos pensando en el concepto "robusta elasticidad".
Link: Zaha Hadid Architects
Fuente: Archicentral
miércoles, 22 de julio de 2009
Las nuevas "curvas" de Hadid
Publicado por
dias_de_arquitectura
a las
14:03
Etiquetas: beijing, Chaoyangmen Soho, pekín, pequín, Soho city, zaha hadid
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
como se conecta al contexto si lo que hace generalemente es opacarlo, ¬¬...nunca entendere sus proyectos ....
Cosa muy normal (por desgracia) en esa "arquitectura de alto nivel"
Opacar o mejorar? NO será que no podemos salir de la esclavitud del cubo?
Usualmente esas obras no tienen vecinos inmediatos, por lo que generan su propio contexto.
Guillermo
Publicar un comentario