Este concepto de panel solar hinchable hace que la energía renovable sea accesible con un sistema relativamente sencillo de instalación.
Cada pieda con forma ocular tiene un caparazón de espuma blanca de aproximadamente 1.5 por 0.75 metros. En el interior hay un polímetro hinchable con celdas solares. Cada pieza puede ser luego unida a otra formando múltiples patrones.
Sin duda, las posibilidades de un sistema así son inimaginables.
Vía Treehugger
martes, 1 de septiembre de 2009
Energía solar con cremallera
Publicado por
dias_de_arquitectura
a las
16:23
Etiquetas: arquitectura sostenible, construcción, energía solar, placas solares, sostenibilidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario